El sonido es horrible. Lo siento, el dvd suena así de mal.
Representación de 1977, no tengo ni idea de quién es el Des Grieux.
Y yo creo que con esto ya vamos servidos para las funciones de este verano en el Liceo, ¿no?
Mi visión personal (y limitada) del mundo de la ópera. No esperes leer aquí tesis doctorales ni críticas periodísticas. Relax y a disfrutar.
Sí, pero es que el comentario estaba hecho al más puro estilo forero. Ya me entendéis: desagradable, indignado, en plan guerrilla, apabullándome con datos innecesarios, dando referencias y presumiendo de conocer a tal o cual cantante como únicas razones para rebatirme el que a mí un tenor me pareciera escaso de volumen.
Mientras en Mandril hasta dentro de dos meses el Teatro Real no nos anunciará que están terminando de perfilar la próxima temporada, un año más el Liceu de Barcelona ya ha sacado su calendario 2007/2008. Ah, gracias Ximo & Mei, que si no leo vuestros blogs no me entero. Tanta tontería de enviar emails con temas absurdos e innecesarios y no envían uno anunciando que ya están las fechas de la nueva temporada en la web. Ya les vale.
Pues no conocía yo la zarzuela EL BARBERO DE SEVILLA salvo por la popular polonesa "Me llaman la primoro-o-o-sa" y me sorprendió para bien, es un sainete de enredo de comedia clásica, es decir: personajes cómicos rodeando a pareja pánfila.
Ruth Rosique volvió a estar estupenda, aunque una soprano con algo más de cuerpo vocal no le hubiera venido mal a la obra. No hizo el agudo opcional en su romanza, que conste.
Por eso hay que adornarla con una escenografía espectacular: la base es una estación llena de gente yendo y viniendo, que se transforma en los distintos escenarios con muy pocas modificaciones: unos cuadros, el juego de luces, movimiento breve de los elementos escénicos... una pasada. Lo mejor.
A María Bayo sus antifans se la tienen jurada. A ver, la mujer cala arriba y llega con truquitos. Empeño le pone, eso sí, y su particular timbre e interpretación fueron loables. Esta vez al menos no recibió los abucheos de su Doña Ana de la temporada pasada (en la que en mi opinión estuvo ocrrectísima salvo en un concertante donde se le fue la bola y dsafinó todo lo que quiso y más). Salvo el problema del agudo, a mí me gustó como Nedda.